
dar a la bola y el niño le recrimina que él no estuvo allí para verlo en su gran día; todo acaba bien, por eso, porque sino no sería Made in America...
Todo esto me ha venido a la mente por mis queridos personajillos de Capeside, los cuales intento ver ahora por las mañanas en la TDT...
Una es la mujer de Tom Cruise, es decir Joey Potter (Katy Holmes), que a mí personalmente me gusta muchísimo más de Joey Potter, aunque creo que no ha hecho mucho más en la pantalla...
Otro es el inimitable Dawson (de ahí viene el nombre de la serie, Dawson's creek); su objetivo es ser un Spielberg de la década de los 2000, pero su amor platónico Joey le hace perder los estribos...
Y nombraré al tercero, mi adorado Pacey, el hombre de mis sueños, perfectísimo hasta la médula, el tipo de hombre que toda mujer quiere tener, porque tiene muchos defectos, pero es tan tan mono...
Entre todos (hay más personajes, pero no es cuestión...) han hecho que yo sea mucho más feliz cuando me levanto por las mañanas y observo sus historias, las escucho, rezo para que también me pasen a mí...(menos cuando se muere alguien, claro está)...adoro las americanadas, me encantan las casas en urbanizaciones y las compras con las bolsas marrones y sin asas (eso es importante) de los supermercados, y los Ángeles, y los pastores de iglesias evangelistas con sus mujeres tipo Witney Houston (mirar La mujer del predicador...genial!), y con sus coros de godspell, y Whoopy Wolberg haciendo de monja, o las empresas de publicidad que tanto salen en las comedias de los últimos años...Me encanta, sobretodo, echar la vista atrás y ver a Meg Ryan y Tom Hanks enviarse mails, o a Sandra Bullock con alguna de sus historias...
Algún día incluso alguien se quiso hacer chica de compañía como Vivian y que un hombre como Richard Gere la recogiera en un boulevard de los Ángeles y se la llevara y le comprara tantas y tantas cosas...
El futbol americano, las hamburguesas, Eddie Murphy (jaja), la cancha de básket, el vecino pesado que trae las galletas cuando alguien se muda para dar la bienvenida, la casa del árbol, las taquillas kilométricas del instituto, la cafetería, las animadoras, que te seleccionen en la universidad donde tú querías entrar, el sueño americano...
3 comentarios:
Superficialidad, hipocresía, y un mundo perfecto entero de cartón para ocultar la terrible realidad. Los Ángeles se hunde en la pobreza, las taquillas guardan armas de fuego, las galletas están hechas de esclavos en el tercer mundo oprimidos por el ejército made in America.
Te adjunto también un trozo de película made in America:
"La publicidad nos hace desear coches y ropas, tenemos empleos que odiamos para comprar mierda que no necesitamos. Somos los hijos malditos de la historia, desarraigados y sin objetivos. No hemos sufrido una gran guerra, ni una depresión. Nuestra guerra es la guerra espiritual, nuestra gran depresión es nuestra vida. Crecimos con la televisión que nos hizo creer que algún día seriamos millonarios, dioses del cine o estrellas del rock, pero no lo seremos y poco a poco nos hemos dado cuenta y estamos, muy, muy cabreados. Únicamente cuando se pierde todo somos libres para actuar. Si el tiempo vivido es largo, el índice de supervivencia para todos se reduce a cero. Lo que posees acabará poseyéndote. Tienes que saber, no temer, saber que algún día vas a morir, y hasta que no entiendas eso, eres inútil."
El Club de la Lucha
Por cierto, lo de "Porque no hay nada que quieras contarme que no me apetezca saber" es de Anatomía ¿no? :D kisses
Si te sientes atraída por algo vacío creo que tienes un problema. Pero bueno, el primer paso es reconocerlo.
Vente.
Publicar un comentario